Pasar al contenido principal
España
Contacto
es
  • Productos y Servicios
    • Productos y Servicios
    • Cemento
      • Cemento
      • Tector® Pro Mixcal
      • Tector® Tempo Gel System
      • Tector® GROUT NHL NB
      • Tector® Thermio Nivel A+
      • Tector® 3D Build
      • Tector® Tempo Gel Flex
      • Tector® Junta Universal
      • Tector® Unión
      • Tector® Protector
      • Ceminstant 20'
      • Ceminstant 5'
      • Tector® Refractario
      • Tector® Gran Formato
      • Tector® Multiusos
      • Tector® M-7,5
      • Tector® M-5
      • Tector® Junta Color
      • Tector® Glass
      • Tector® Cola Flex 6H
      • Tector® Cola Superflex
      • Tector® Cola Flex
      • Tector® Porcelánico Plus
      • Tector® Porcelánico
      • Tector® Cola Plus
      • Tector® Cola Yeso
      • Tector® Cola DIR
      • Tector® Cola Gris/Blanco
      • Tector® Slurry Flex
      • Tector® SLURRY
      • Tector® GROUT EXP
      • Tector® GROUT-RC
      • Tector® Reparación R4 Fluido
      • Tector® Reparación R4 Rápido
      • Tector® Reparación R4-INH
      • Tector® Reparación R4
      • Tector® Reparación R3
      • Tector® Cosmético R2
      • Endurecedor para Artevia Impreso
      • Artevia Capa de rodadura
      • Tector® Nivel 80
      • Tector® Nivel 50
      • Tector® Nivel 10F
      • Tector® Natural Extraliso
      • Tector® Natural Liso
      • Tector® Natural Base
      • Tector® TXT
      • Tector® MUR
      • Tector® Monocapa Piedra
      • Tector® Monocapa Raspado
      • Tector® PRO GR ESP R25 Blanco/Gris
      • Tector® PRO HF Fino Superblanco
      • Tector® PRO Fino Blanco/Gris
      • Tector® PRO HF Fino
      • Tector® Pro HF
      • Tector® Pro Blanco/Gris
      • Cementos Especiales
      • Cemento Blanco
      • Thermedia®
      • Hydromedia™
      • Chronolia®
      • Agilia®
      • Cemento Especial
      • Cemento Blanco
      • Cemento Sulforresistente
      • Cemento Estructural
      • Cemento Clásico
      • Artevia™
    • ECOPlanet green cement
    • Hormigón
      • Hormigón
      • Certificaciones de hormigón
    • ECOPact
    • Mortero
      • Mortero
      • Morteros de albañilería
      • Morteros adhesivos y rejuntados
      • Morteros para revestimientos de muros y tabiques
      • Pavimentos y recrecidos
      • Morteros para la impresión en 3D
      • Morteros técnicos
      • Morteros para restauración y acabado rústico
      • Certificaciones de mortero
    • Laboratorio Central de Calidad de Cementos
    • Tu aliado en construcción sostenible
      • Tu aliado en construcción sostenible
      • La fábrica de Lafarge en Montcada aportó en 2020 cerca de 19 millones de euros a la comunidad y continuó generando empleo
      • Censos y recuperación de orquídeas
      • Guía de buenas prácticas para el avión zapador en explotaciones de áridos
      • Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros
      • Búho real en canteras
      • Educación ambiental en una cantera
      • Abejas, una simbiosis con beneficios mutuos en la Mesa de Ocaña
      • Vella pseudocytisus subsp. pseudocytisus, ayudando a especies en peligro
      • Investigación aplicada a la restauración de canteras
      • Creación de una reserva de biodiversidad en la Mesa de Ocaña
      • Una lincesa en una fábrica de cemento
      • Cría de lechuzas en una fábrica de cemento
      • Recuperación de bosques endémicos de enebros arborescentes
      • Producción de biodiversidad en la estepa cerealista
      • Cerro Gordo: cantera y reclamo geoturístico de la comarca del Campo de Calatrava
      • El humedal del Charco del Tamujo un ejemplo de contribución social, económica y ambiental
      • Vías pecuarias, biodiversidad y uso público en los Campos de Montiel
      • Mina Nieves, recuperación de ecosistemas cantábricos
      • San Nicolás, fomento de la biodiversidad
      • Conservación del avión zapador en la cantera de Prerresa
      • Humedales, aves rupícolas y olmos resistentes a la grafiosis
      • Polinizadores aliados: mariposas y otros insectos
      • El Turó de Montcada, un ejemplo de gobernanza colaborativa
      • Seguimiento del águila perdicera en el Garraf
      • Recuperación de la Collalba negra
      • Manual de recreación de hábitats para anfibios
      • Conservación y seguimiento del águila perdicera en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel
      • Cantera de Santa Bárbara, producción de biodiversidad
      • Colmenas para favorecer a las abejas silvestres
      • Educación ambiental, restauración del entorno minero y apoyo a la biodiversidad en la Cantera de Salt del Llop (Sagunto)
      • Conservación de acebuches, anfibios y cajas nido
      • Abejas melíferas aliadas en la restauración
      • Ampliación del humedal de la Laguna de Medina
      • Creación de humedales y restauración de ramblas
      • Invernadero de especies nativas del Cabo de Gata
      • Restauración del Cortijo Finca Los Majuelos en Villanueva de la Reina, Jaén
      • Webinar: Puesta en valor del patrimonio geológico en espacios mineros
      • Las plantas de hormigón de El Papiol y Zona Franca, las primeras de LafargeHolcim en integrar la energía solar como fuente alternativa
      • Cerro Gordo: cantera y reclamo geoturístico de la comarca del Campo de Calatrava
      • Restauración de la Antigua Iglesia de San Juan de los Caballeros
      • Webinar: Producir biodiversidad en espacios mineros
      • Ampliación del humedal de la Laguna de Medina
      • Primera empresa privada en compartir datos de biodiversidad a través de GBIF España
      • Día Mundial de las Abejas
      • Carboneras siembra futuro
      • Premiado nuestro modelo de restauración de canteras
      • Mariposas como bioindicador del Turó
      • Vías pecuarias, creación de valor
      • Participamos en la Guía Práctica de Restauración Ecológica
      • El avión zapador en explotaciones de áridos
      • Colegio Orvalle en Las Rozas (Madrid)
      • Parking de IKEA en Alcorcón
      • Cerrar el círculo
      • CaixaForum de Sevilla
      • Hacking, una técnica por la que se han liberado más de 10 crías de lechuza común
      • Humedales, una oportunidad para los ecosistemas
      • Educación ambiental
      • Custodia del territorio, un método de conservación y divulgación
      • Alianzas con expertos en la conservación de la naturaleza
      • Polinizadores, una herramienta de fomento de la biodiversidad
  • Soluciones
    • Soluciones
    • Libro Verde de Soluciones Constructivas
    • BIM
    • Edificación
      • Edificación
      • Residencial Unifamiliar
      • Residencial Colectivo
      • Edificación no residencial
      • Edificación Industrial
    • Infraestructuras
      • Infraestructuras
      • Energía
      • Ferrocarril
      • Puertos
      • Túneles y minería
      • Carreteras
    • Oil & Gas
  • Desarrollo Sostenible
    • Desarrollo Sostenible
    • Informe de Sostenibilidad
      • Informe de Sostenibilidad
      • Carta del Director General
      • Plan 2030
      • Clima y Energía
      • Economía Circular
      • Medio Ambiente
      • Personas y Comunidades
      • Panel de expertos
    • Biodiversidad
      • Biodiversidad
      • Nuestra apuesta
      • Proyectos por localización
      • Flora amenazada, nuestras pequeñas joyas
      • Geodiversidad, un valor al alza
      • Grandes rapaces, tan importantes como amenazadas
      • Humedales como oportunidad de vida
      • Insectos polinizadores, aliados en el proceso de restauración
      • Volando con el avión zapador
    • Premio Ponemos la Primera Piedra
    • Concurso de fotografía Carboneras
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Construyendo para las personas y el planeta
    • Holcim en el mundo
    • LafargeHolcim en España
      • LafargeHolcim en España
      • Salud y Seguridad
      • Comité de Dirección
      • Código de Conducta
      • Cementos Esfera
    • Directorio
    • Fundación Holcim
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Notas de prensa
    • Histórico de notas de prensa
  • Empleo
    • Empleo
    • Trabajar en LafargeHolcim
    • Ofertas de empleo
    • Día de la Mujer
España
  • Productos y Servicios
    • Productos y Servicios
    • Cemento
      • Cemento
      • Tector® Pro Mixcal
      • Tector® Tempo Gel System
      • Tector® GROUT NHL NB
      • Tector® Thermio Nivel A+
      • Tector® 3D Build
      • Tector® Tempo Gel Flex
      • Tector® Junta Universal
      • Tector® Unión
      • Tector® Protector
      • Ceminstant 20'
      • Ceminstant 5'
      • Tector® Refractario
      • Tector® Gran Formato
      • Tector® Multiusos
      • Tector® M-7,5
      • Tector® M-5
      • Tector® Junta Color
      • Tector® Glass
      • Tector® Cola Flex 6H
      • Tector® Cola Superflex
      • Tector® Cola Flex
      • Tector® Porcelánico Plus
      • Tector® Porcelánico
      • Tector® Cola Plus
      • Tector® Cola Yeso
      • Tector® Cola DIR
      • Tector® Cola Gris/Blanco
      • Tector® Slurry Flex
      • Tector® SLURRY
      • Tector® GROUT EXP
      • Tector® GROUT-RC
      • Tector® Reparación R4 Fluido
      • Tector® Reparación R4 Rápido
      • Tector® Reparación R4-INH
      • Tector® Reparación R4
      • Tector® Reparación R3
      • Tector® Cosmético R2
      • Endurecedor para Artevia Impreso
      • Artevia Capa de rodadura
      • Tector® Nivel 80
      • Tector® Nivel 50
      • Tector® Nivel 10F
      • Tector® Natural Extraliso
      • Tector® Natural Liso
      • Tector® Natural Base
      • Tector® TXT
      • Tector® MUR
      • Tector® Monocapa Piedra
      • Tector® Monocapa Raspado
      • Tector® PRO GR ESP R25 Blanco/Gris
      • Tector® PRO HF Fino Superblanco
      • Tector® PRO Fino Blanco/Gris
      • Tector® PRO HF Fino
      • Tector® Pro HF
      • Tector® Pro Blanco/Gris
      • Cementos Especiales
      • Cemento Blanco
      • Thermedia®
      • Hydromedia™
      • Chronolia®
      • Agilia®
      • Cemento Especial
      • Cemento Blanco
      • Cemento Sulforresistente
      • Cemento Estructural
      • Cemento Clásico
      • Artevia™
    • ECOPlanet green cement
    • Hormigón
      • Hormigón
      • Certificaciones de hormigón
    • ECOPact
    • Mortero
      • Mortero
      • Morteros de albañilería
      • Morteros adhesivos y rejuntados
      • Morteros para revestimientos de muros y tabiques
      • Pavimentos y recrecidos
      • Morteros para la impresión en 3D
      • Morteros técnicos
      • Morteros para restauración y acabado rústico
      • Certificaciones de mortero
    • Laboratorio Central de Calidad de Cementos
    • Tu aliado en construcción sostenible
      • Tu aliado en construcción sostenible
      • La fábrica de Lafarge en Montcada aportó en 2020 cerca de 19 millones de euros a la comunidad y continuó generando empleo
      • Censos y recuperación de orquídeas
      • Guía de buenas prácticas para el avión zapador en explotaciones de áridos
      • Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros
      • Búho real en canteras
      • Educación ambiental en una cantera
      • Abejas, una simbiosis con beneficios mutuos en la Mesa de Ocaña
      • Vella pseudocytisus subsp. pseudocytisus, ayudando a especies en peligro
      • Investigación aplicada a la restauración de canteras
      • Creación de una reserva de biodiversidad en la Mesa de Ocaña
      • Una lincesa en una fábrica de cemento
      • Cría de lechuzas en una fábrica de cemento
      • Recuperación de bosques endémicos de enebros arborescentes
      • Producción de biodiversidad en la estepa cerealista
      • Cerro Gordo: cantera y reclamo geoturístico de la comarca del Campo de Calatrava
      • El humedal del Charco del Tamujo un ejemplo de contribución social, económica y ambiental
      • Vías pecuarias, biodiversidad y uso público en los Campos de Montiel
      • Mina Nieves, recuperación de ecosistemas cantábricos
      • San Nicolás, fomento de la biodiversidad
      • Conservación del avión zapador en la cantera de Prerresa
      • Humedales, aves rupícolas y olmos resistentes a la grafiosis
      • Polinizadores aliados: mariposas y otros insectos
      • El Turó de Montcada, un ejemplo de gobernanza colaborativa
      • Seguimiento del águila perdicera en el Garraf
      • Recuperación de la Collalba negra
      • Manual de recreación de hábitats para anfibios
      • Conservación y seguimiento del águila perdicera en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel
      • Cantera de Santa Bárbara, producción de biodiversidad
      • Colmenas para favorecer a las abejas silvestres
      • Educación ambiental, restauración del entorno minero y apoyo a la biodiversidad en la Cantera de Salt del Llop (Sagunto)
      • Conservación de acebuches, anfibios y cajas nido
      • Abejas melíferas aliadas en la restauración
      • Ampliación del humedal de la Laguna de Medina
      • Creación de humedales y restauración de ramblas
      • Invernadero de especies nativas del Cabo de Gata
      • Restauración del Cortijo Finca Los Majuelos en Villanueva de la Reina, Jaén
      • Webinar: Puesta en valor del patrimonio geológico en espacios mineros
      • Las plantas de hormigón de El Papiol y Zona Franca, las primeras de LafargeHolcim en integrar la energía solar como fuente alternativa
      • Cerro Gordo: cantera y reclamo geoturístico de la comarca del Campo de Calatrava
      • Restauración de la Antigua Iglesia de San Juan de los Caballeros
      • Webinar: Producir biodiversidad en espacios mineros
      • Ampliación del humedal de la Laguna de Medina
      • Primera empresa privada en compartir datos de biodiversidad a través de GBIF España
      • Día Mundial de las Abejas
      • Carboneras siembra futuro
      • Premiado nuestro modelo de restauración de canteras
      • Mariposas como bioindicador del Turó
      • Vías pecuarias, creación de valor
      • Participamos en la Guía Práctica de Restauración Ecológica
      • El avión zapador en explotaciones de áridos
      • Colegio Orvalle en Las Rozas (Madrid)
      • Parking de IKEA en Alcorcón
      • Cerrar el círculo
      • CaixaForum de Sevilla
      • Hacking, una técnica por la que se han liberado más de 10 crías de lechuza común
      • Humedales, una oportunidad para los ecosistemas
      • Educación ambiental
      • Custodia del territorio, un método de conservación y divulgación
      • Alianzas con expertos en la conservación de la naturaleza
      • Polinizadores, una herramienta de fomento de la biodiversidad
  • Soluciones
    • Soluciones
    • Libro Verde de Soluciones Constructivas
    • BIM
    • Edificación
      • Edificación
      • Residencial Unifamiliar
      • Residencial Colectivo
      • Edificación no residencial
      • Edificación Industrial
    • Infraestructuras
      • Infraestructuras
      • Energía
      • Ferrocarril
      • Puertos
      • Túneles y minería
      • Carreteras
    • Oil & Gas
  • Desarrollo Sostenible
    • Desarrollo Sostenible
    • Informe de Sostenibilidad
      • Informe de Sostenibilidad
      • Carta del Director General
      • Plan 2030
      • Clima y Energía
      • Economía Circular
      • Medio Ambiente
      • Personas y Comunidades
      • Panel de expertos
    • Biodiversidad
      • Biodiversidad
      • Nuestra apuesta
      • Proyectos por localización
      • Flora amenazada, nuestras pequeñas joyas
      • Geodiversidad, un valor al alza
      • Grandes rapaces, tan importantes como amenazadas
      • Humedales como oportunidad de vida
      • Insectos polinizadores, aliados en el proceso de restauración
      • Volando con el avión zapador
    • Premio Ponemos la Primera Piedra
    • Concurso de fotografía Carboneras
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Construyendo para las personas y el planeta
    • Holcim en el mundo
    • LafargeHolcim en España
      • LafargeHolcim en España
      • Salud y Seguridad
      • Comité de Dirección
      • Código de Conducta
      • Cementos Esfera
    • Directorio
    • Fundación Holcim
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Notas de prensa
    • Histórico de notas de prensa
  • Empleo
    • Empleo
    • Trabajar en LafargeHolcim
    • Ofertas de empleo
    • Día de la Mujer
  • Contacto
  • Inicio
  • Productos y Servicios
  • Cemento
  • Tector® Refractario

Tector® Refractario

Mortero de albañilería especial, de elevada resistencia al fuego a base de cemento aluminoso, aditivos y áridos seleccionados.

Saco Tector® Refractario
Ficha técnica
  • Ficha técnica Tector® Refractario

Acerca del Grupo Holcim

Holcim construye progreso para las personas y para el planeta. Como líder global en soluciones constructivas innovadoras y sostenibles, Holcim contribuye a crear ciudades más sostenibles, infraestructuras más inteligentes y a mejorar la calidad de vida alrededor del mundo. Con la sostenibilidad como eje de su estrategia, Holcim tiene como objetivo convertirse en una compañía Net Zero, siendo las personas y las comunidades la clave de su éxito. La compañía impulsa la economía circular desde su posición de líder mundial en el reciclaje para construir más con menos. Holcim está formado por un equipo de 70.000 personas alrededor del mundo, que comparten su pasión por construir el progreso de las personas y el planeta, mediante cuatro líneas de negocio: Cemento, Hormigón, Áridos y Soluciones y Productos.

 

 

Contacto
© LAFARGEHOLCIM 2022
Mapa web Aviso de Privacidad de Datos Aviso legal Política de cookies
Recent searches
  • grc (182)
  • cemento clasico (23)
  • tempo gel system (19)
  • bim (18)
  • cartagena (18)
  • rail (17)
Close search