Economía Circular
El agotamiento de los recursos naturales, así como la gran generación de residuos es, hoy en día, una de las temáticas de mayor riesgo medioambiental. Los modelos económicos lineales basados en producir, usar y tirar son cada vez más cuestionados en la actualidad debido a que se hacen insostenibles de cara al futuro. En este sentido, la transición hacia una economía circular se presenta como la respuesta a estos importantes retos, basándose en la eficiencia y sostenibilidad de los recursos naturales y en la necesidad de cambios fundamentales a lo largo de toda la cadena de valor.
A nivel España, 2018, fue un año clave en esta materia, dado que se lanzó el borrador de la Estrategia Española de Economía Circular España 2030 con el objetivo de impulsar la transición hacia la circularidad.

Nuestra apuesta por la Economía Circular como vía principal para el aprovechamiento del ciclo de vida de los residuos
En esta área de nuestro Plan 2030, respondemos a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas

Bajo la marca Geocycle, ofrecemos servicios de gestión de residuos en más de 50 países de todo el mundo. Geocycle nos permite llevar a cabo el co-procesamiento de residuos no reutilizables ni reciclables a través del uso de esta tecnología, contribuyendo así a una economía circular y regenerativa que cierra el ciclo de los recursos.

Accede aquí para conocer más sobre la gestión que realiza Geocycle España y los resultados alcanzados en 2017-2018.